Usuarios de la ZLC presentarán avalúos
PANAMÁ. El próximo viernes, los Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) tendrán en sus manos los avalúos que están realizando las empre...
PANAMÁ. El próximo viernes, los Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) tendrán en sus manos los avalúos que están realizando las empresas AIR y Panamericana, desde hace un mes.
La contratación de estas empresas surgió luego que la Asociación de Usuarios mostrara su desacuerdo con la venta de los terrenos.
El Gobierno presentó el pasado martes los resultados de sus avalúos, donde se asignan a los terrenos un valor de 1,950 dólares por metro cuadrado.
Los empresarios también se oponen a un alza en las tasas de arrendamiento, una propuesta planteada hace meses por el mandatario, Ricardo Martinelli.
El presidente de la Asociación de Usuarios (AU) de la ZLC, Severo Sousa, recalcó que los precios que dio el Gobierno para los terrenos de la ZLC son extremadamente elevados para los panameños.
Sousa señaló que no habían decidido hacer estos avalúos con anterioridad por el simple hecho de no contar con los recursos económicos para pagarle a las empresas que se iban a contratar para dicha tarea.
El presidente de la AU había solicitado hace meses que los nuevos costos en los alquileres no fueran definidos de manera ‘‘antojadiza e irracional’’, sino que fueran cónsonos con la realidad que vive el sector.
Aclaró que hacer estos avalúos no es tarea fácil, ya que aparte del dinero hay que realizar un proceso que se debe aprobar y es un tanto complicado.
Los usuarios actualmente pagan una contribución mensual entre 80 centavos y un dólar con 40 centavos por metro cuadrado. Por tasas, servicios y arrendamiento pagan 100 millones de dólares al año.
‘Si al panameño se le explica, se le puede convencer de algo’ señaló Alberto Vallarino, exministro de Economía y Finanzas, sobre el tema de la venta de las tierras de la Zona Libre, que en un ambiente bien explicado, ‘es totalmente vendible’.
Esta es una iniciativa que se debió presentar a finales del año pasado (entre octubre y noviembre) o a principios de enero de este año. ‘Todo eso estaba ya en preparación, la firma de abogados Morgan & Morgan trabajó en esto, pero ahora el gobierno lo trae apurado’, comentó Vallarino.
Para Xiomara Vallarino, presidenta de la Federación de la Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá, se deben esperar los avalúos que están haciendo las empresas, para que se pongan en perspectivas y ver cuál de los dos les conviene a los propietarios y a los usuarios de la ZLC.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La llorona del 25 de mayo de 2022