La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 07/10/2012 02:00
MOSCÚ. Muy pequeña todavía en Rusia, la red social más grande del mundo está cortejando a los informáticos locales para desarrollar aplicaciones personalizadas destinadas a su mercado interno. Su objetivo es conquistar a los usuarios del país más populoso de Europa y alcanzar a sus rivales locales VKontakte y Odnoklassniki que, en conjunto, atraen 10 veces más tráfico.
El fundador Mark Zuckerberg recibió a unos 200 desarrolladores en Moscú esta semana en una competencia de seis horas para crear aplicaciones destinadas a que la gente se suscriba y se conecte diariamente.
En la lista figuraba una aplicación con un mapeo de los baños de Moscú, en tanto una herramienta hecha en Rusia para aumentar las amistades a través de Facebook fue la que ganó más puntos.
‘La razón por la cual Facebook gusta es que los usuarios pueden tanto jugar como conseguir la música que quieren’, dijo Julien Codomiou, responsable de asociaciones para juegos de Facebook en Europa. ‘Para avanzar en Rusia, necesitamos desarrolladores rusos que puedan desarrollar buen contenido en ruso’.
En Rusia, Facebook está atrasado –con 3.5 millones de usuarios diarios frente a los 22 millones de VKontakte y 16 millones de Odnoklassniki, muestran datos de la firma investigadora TNS Global. Facebook, con sede en Menlo Park, California, apuesta a que las nuevas aplicaciones atraerán más tráfico, y que su escala global de mil millones de usuarios convencerá a los desarrolladores rusos de subirse a bordo.
Facebook necesita conquistar a quienes prueban por primera vez las redes sociales, convenciendo al mismo tiempo a los usuarios de Vkontakte y de Odnoklassniki de suscribirse a una segunda plataforma. Aproximadamente 63% de los adolescentes y los adultos de Rusia utilizan Internet, en comparación con un 39% hace cinco años, según TNS
Global, lo cual deja potencial de crecimiento. Rusia tiene 143 millones de habitantes.
‘Hay pocos lugares en el mundo que tengan un número tan grande de posibles usuarios’, dijo Brian Blau, analista de la firma investigadora Gartner en San Francisco.
‘La penetración de Internet todavía no es tan elevada, de modo que hay margen para crecer y Facebook tiene que estar ahí cuando un número mayor de rusos se suscriba a las redes sociales’.
Facebook intenta replicar el éxito que tuvo en Brasil, donde llegó desde atrás para superar a una red existente fuerte. Orkut, que contaba con ventaja y dominó el mercado nacional de redes sociales durante años, cedió su puesto número uno a Facebook en diciembre, según ComScore Inc.