Salarios en México más bajos que en China
MÉXICO. México busca penetrar el mercado chino, luego que un nuevo reporte sugirió que los costos de la mano de obra en el país latinoam...
MÉXICO. México busca penetrar el mercado chino, luego que un nuevo reporte sugirió que los costos de la mano de obra en el país latinoamericano han caído por debajo de los que se observan en la nación asiática.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto visitó Hong Kong el viernes, y se dijo “convencido’’ de que los productos mexicanos pueden aprovechar el dinamismo de los mercados chinos.
Hace apenas una década, las perspectivas de que México realizara muchas exportaciones a China parecían distantes. Los costos salariales promedio en México representaban entonces casi el doble de los observables en China.
Pero un reporte de un jefe de economistas de Bank of America Merrill Lynch, emitido esta semana, estimó que los costos laborales en México son ahora 19,6% más bajos que los de China.
El estudio de Carlos Capistrán cita cálculos del propio banco y cifras oficiales para señalar que un gran incremento en los costos laborales en China ha revertido la situación respecto de México.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
CD solicitará al TE que reconsidere suspensión del subsidio electoral
-
Copa Airlines y Unpac logran acuerdo y no habrá huelga
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Carrizo renuncia a la Presidencia