Panamá, anfitrión de congreso
Desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de junio, Panamá acogió el segundo Congreso Internacional de Derecho Tributario. Hubo 150 prof...
Desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de junio, Panamá acogió el segundo Congreso Internacional de Derecho Tributario. Hubo 150 profesionales, entre nacional y extranjeros, que estuvieron reunidos con el objetivo de fortalecer las instituciones vinculadas a la cobranza de los tributos, indicó Isis Ortiz Miranda, presidenta de este organismo.
En Panamá existe el Tribunal Administrativo Tributario que se encarga de procesar los casos relaciones con los reclamos tributarios. A dos años de estar funciona do se han recibido 566 casos, de estos unos 300 han sido evacuados.
Panamá es nuevo en la incorporación de estos tribunales, en relación con otros países de la región como Argentina, donde los temas se debaten desde hace 50 años, explicó Alejandro Altamirano, abogado argentino que participó como expositor en el congreso. De hecho, en Panamá no hay muchos profesionales que se dedican a esta rama del derecho. En el tribunal, por ejemplo, hay 20 profesionales dedicadas a este tipo de actividades.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático