La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, visitó Panamá por primera vez para fortalecer la relación con la Unión Europea y avanzar...
- 21/11/2025 13:56
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) confirmó la tarde de este viernes 21 de noviembre que Panamá será sede de un programa de entrenamiento conjunto con Estados Unidos, a desarrollarse entre el 28 de noviembre y el 18 de diciembre de 2025.
De acuerdo con el Senan, esos entrenamientos forman parte de los acuerdos de cooperación bilateral entre ambos países en materia de seguridad.
Las prácticas se llevarán a cabo en la Escuela de Selva, en coordinación con la Infantería de Marina, y en dos instalaciones militares panameñas: la Base Aeronaval Almirante Cristóbal Colón y la Base Naval Capitán de Fragata Noé Antonio Rodríguez Justavino.
Según la entidad, el objetivo de este esfuerzo es fortalecer las capacidades tácticas y operacionales del personal especializado del Senan, así como de la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), con el fin de optimizar sus funciones y reforzar la protección de los intereses nacionales.
Como parte del despliegue para estos ejercicios, tres aeronaves —dos helicópteros Black Hawk y un Chinook— de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B) arribaron a Panamá este mismo 21 de noviembre.
Este equipo llega al país para integrarse a la misión, la cual se desarrollará, según el Senan, en estricto respeto de la soberanía nacional.