La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, visitó Panamá por primera vez para fortalecer la relación con la Unión Europea y avanzar...
Panamá descarta apertura de oficina comercial de Taiwán, afirma vicecanciller Hoyos
- 21/11/2025 12:15
El vicecanciller Carlos Hoyos declaró la mañana de este viernes 21 de noviembre que el Gobierno panameño no está contemplando la posibilidad de que Taiwán establezca una oficina comercial en el país.
Sus comentarios surgieron en respuesta a una consulta sobre si los acuerdos de ambos territorios con la Organización Mundial del Comercio permiten que se establezca esa oficina.
Además, se le consultó al vicecanciller sobre esta oficina debido a la controversia surgida por el viaje de un grupo de diputados a Taiwán sin el apoyo del presidente José Raúl Mulino.
Mulino este jueves pidió que no metieran a Panamá en el conflicto que tiene China y Estados Unidos.
También el mandatario recordó que el único que establece la política exterior del país es el presidente y enfatizó que incluso está establecido en la Constitución.
Durante sus declaraciones, el vicecanciller fue enfático en la actual prioridad de la política exterior de Panamá y habló sobre la búsqueda de inversiones.
“Nosotros ahorita mismo no estamos pensando necesariamente en eso”, afirmó Hoyos, indicando que la administración se encuentra “muy enfocada en lo que tenemos andando ahora mismo”.
El vicecanciller subrayó que el objetivo central es “sacar el país adelante y corregir el rumbo” a través de una política exterior que “promueva a Panamá a nivel internacional” y “que busca inversiones”.
Hoyos también hizo referencia a la ruptura de relaciones diplomáticas de Panamá con Taiwán en favor de la República Popular China en 2017.
El vicecanciller respaldó las palabras previas de Mulino, quien mencionó que la forma en la que se dio el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China quizás no fue lo que la ciudadanía hubiera querido.
Además, mostró empatía con la isla asiática, al decir que, al ponerse “en los zapatos de Taiwán, pensaría que habría una inconformidad importante”.
No obstante, reiteró que la agenda del país está firmemente orientada a los intereses económicos y de desarrollo nacional.