Perú proyecta 800 mil nuevos empleos
LIMA. Perú creará unos 800,000 nuevos empleos en los próximos tres años con la puesta en marcha del plan de desarrollo industrial recién...
LIMA. Perú creará unos 800,000 nuevos empleos en los próximos tres años con la puesta en marcha del plan de desarrollo industrial recién activado por el gobierno del presidente Ollanta Humala, dijo ayer el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Luis Salazar.
El dirigente empresarial se refirió al Plan Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI), que activó el gobierno peruano el pasado 28 de julio con la finalidad de impulsar este sector que emplea a la fecha a 1.6 millones de personas.
Salazar precisó que la actual fuerza laboral de todos los niveles productivos de este sector está compuesta por profesionales, técnicos, obreros calificados y peritos, empleados en diversas ramas manufactureras.
De acuerdo con el representante del SIN, la fuerza laboral de la industria peruana representa en la actualidad el 13.5 % del Producto Bruto Interno (PBI), pero con la consolidación del plan industrial se espera que alcance el 24% hasta el 2016.
Entre los objetivos del plan destaca la necesidad de crear parques industriales temáticos, con sus respectivas especializaciones de logística, que se adecuen a las necesidades de las regiones de este país.
El PNDI se ha ido consolidando como un trabajo prioritario del gobierno peruano con la participación de gobiernos locales y regionales, en coordinación con los gremios empresariales.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos