Competir por los mejores contratos
PANAMÁ. Panamá enfrenta un serio problema en la formación de profesionales y el desarrollo del talento humano. Economistas y académicos ...
PANAMÁ. Panamá enfrenta un serio problema en la formación de profesionales y el desarrollo del talento humano. Economistas y académicos panameños coinciden en la necesidad de formar profesionales panameños de alto nivel. Para ello puede que sea necesario cambiar la forma en que vemos la educación.
El profesor Víctor López, de la Universidad Tecnológica de Panamá, opina que es hora de trabajar en una cultura de innovación. ‘Es muy difícil ir a un salón de clases y ver que un estudiante proponga’.
El problema parece extenderse fuera de las aulas y hacia el mercado laboral donde ‘grandes multinacionales’ enfrentan dificultades para encontrar personal proactivo y capaz de integrarse a equipos de trabajo de forma eficiente.
López considera que le será difícil a los trabajadores beneficiados por el auge de la construcción integrarse al mundo laboral competitivo. Reconoce los esfuerzos de organismos como el Inadeh y de universidades, pero opina que todavía queda mucho camino por recorrer. Resalta la importancia de formar a las personas para mantener el crecimiento del país. ‘El PIB no es igual al desarrollo humano’, acotó.
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Maduro inhabilita por 15 años a Guaidó y expulsa a la representante de la UE
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo