Para el presidente José Raúl Mulino, las garantías del sistema penal acusatorio se ha vuelto más garantista de lo que en concepto es, las declaraciones...
Mulino no descarta presentar nueva normativa de extinción de dominio y pide fortalecer gestión de bienes incautados
- 20/11/2025 11:19
El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró este jueves 20 de noviembre en su conferencia semanal que no descarta la presentación de una normativa relacionada a la extinción de dominio, y abogó por reforzar a la entidad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) encargada de administrar los bienes decomisados a las personas señaladas por casos de corrupción.
En este sentido, el mandatario recordó que, cuando fungía como ministro de Seguridad en el año 2013, presentó una modificación del sistema penal acusatorio relacionado a la extinción de dominio. Acto seguido, Mulino señaló que ya hay una norma vigente al respecto en el Código Procesal Penal.
“Como ciudadano, yo me opuse a la Ley de Extinción de Dominio, que creo que se presentó a finales del quinquenio pasado porque esa ley no era para Panamá. Por otro lado, tenía graves distorsiones y podía ser un instrumento de persecución política incalculable si aquí llega a la presidencia otro enfermo como el que tuvimos. Me opuse y me he manifestado sobre ello varias veces. Eso no quiere decir que no se puede hacer una buena ley técnica que le permita a las autoridades que persiguen el delito como el Ministerio Público, etc. poder hacerlo”, desarrolló Mulino.
No obstante, el presidente señaló que, por otro lado, se debe dotar de mayor agilidad a la entidad encargada del MEF de administrar los bienes cautelados en los casos de corrupción.
“[Esta entidad] tiene que salir inteligentemente de eso [de los bienes] y depositar el dinero que eso produzca en el fondo de custodia que se encuentra en el Banco Nacional, eso debió sumar en aquel tiempo $72 millones en cuentas sin pago de interés al Banco Nacional, lo cual hoy en día es un tremendo negocio. Hoy en día, son entre $90 y $100 millones con la cantidad de plata que se incauta a cada rato (...) La idea es que si [los señalados por casos de corrupción] salen inocentes, se les dé un cheque por valor del Ferrari, de la mansión en Santa María, del apartamento en Costa del Este, más los intereses de ley, y todo el mundo para su casa. Pero, mientras tanto evitamos el deterioro de bienes como autos finos, apartamentos de lujo o casas de playa, que a la vuelta de dos, tres o cuatro meses se deterioran por la falta de pago de la cuota de mantenimiento, y al final habría que pagar al delincuente la cuota del mantenimiento de ese bien para disponer de él”, añadió el presidente.
Mulino reiteró al final que no se opone a una buena ley de extinción de dominio. “Pero no el entuerto que trataron de acomodar en la administración anterior de la Asamblea Nacional”, concluyó.