La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 26/12/2013 01:00
PANAMÁ. El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) factura al mes cerca de $61,381.22 en el interior del país. La razón, un proyecto piloto de alcantarillado y servicio de agua potable en áreas rurales de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas.
El proyecto es ejecutado por el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), denominado Asesoría Especializada en Gestión Operativa y Comercial de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico, el cual consta con un avance del 90%.
El proyecto inició en octubre pasado y debe culminar en mayo de 2014.
La iniciativa que consta de cinco fases es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con $9.9 millones.
ANOMALÍAS
Para Mario Eraso, de Conades, durante la primera fase del proyecto el personal técnico del Conades detectó a 1,446 clientes clandestinos, de los cuales 901 se han activado, además se identificaron otros 580 clientes ilegales, de los cuales se han incorporado al sistema 164 nuevos clientes.
Eraso aclaró que se han corregido 7,426 clientes por actividad y se han identificado 27,891 clientes potenciales.
Uno de los principales logros obtenidos en la primera fase es la actualización y digitalización del catastro de usuarios y redes de agua y alcantarillados, mediante el desarrollo de un programa de georeferencia para cruzar con la base de datos del IDAAN.