La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 12/01/2014 01:00
MONTEVIDEO. El Mercosur debe ‘ajustar lo jurídico’ a su realidad para solucionar los problemas internos que impiden que las diferencias entre sus miembros sean resueltas por la institucionalidad del bloque, dijo el presidente uruguayo, José Mujica, ayer a un medio local.
El mandatario resaltó que el ‘Mercosur tiene un problema interno, y tiene que revisar, revisarse a sí mismo, qué es lo que sigue vigente y lo que no sigue vigente’. ‘Tenemos sistemas establecidos jurídicamente de dirimir nuestras diferencias y conflictos que en realidad no funcionan y no podemos aplicar. Sería mejor que nos sinceremos, y si esos mecanismo no sirven tratemos de construir otros que sean flexibles, que respondan más a la época actual’.
CONFLICTO CON ARGENTINA
Meses atrás, Argentina prohibió el trasbordo de cargas de mercaderías en puertos uruguayos, en una medida que Montevideo consideró una represalia a su decisión de autorizar el incremento en la producción de una planta de celulosa, que en el pasado llevó a ambos países a la Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ). En noviembre, Uruguay planteó una queja ante el Mercosur -bloque regional que integra junto a Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela- pero aún no ha tenido respuesta.
La medida de Buenos Aires provoca millonarias perdidas al puerto de Montevideo. ‘Muchas veces, la diplomacia presidencial directa tiende a sustituir lo que no funciona y que debería de funcionar, que es la diplomacia institucional acordada’, puntualizó.
Días atrás, Mujica reconoció que la relación con Argentina está ‘trancada’ y reiteró su voluntad de retomar el diálogo con su par Cristina Kirchner, en una reunión que se podría concretar en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará en La Habana a partir del próximo 28 de enero.