Proponen reformas a banca europea
MADRID. La Comisión Europea propuso una reforma del sector bancario de la Unión Europea para separar las actividades bancarias de riesgo...
MADRID. La Comisión Europea propuso una reforma del sector bancario de la Unión Europea para separar las actividades bancarias de riesgo y las actividades comerciales, última herramienta de la reforma bancaria en el bloque destinada a evitar una nueva crisis.
Este esperado proyecto, cuya presentación fue aplazada varias veces, ‘será la piedra final de la arquitectura de una reforma financiera ambiciosa’, subrayó el comisario europeo a cargo de Asuntos Financieros, Michel Barnier, durante una conferencia de prensa.
La reforma alcanzará ‘a una pequeña cantidad de los bancos más grandes (...) para los cuales un rescate sería muy costoso y una resolución en caso de quiebra, muy compleja’, indicó un comunicado de la Comisión.
Estos bancos ya no podrán negociar por cuenta propia instrumentos financieros y materias primas, operaciones ‘de mercado de riesgo’ cuyo fin es ‘lograr beneficios’, estima la Comisión.
Las autoridades nacionales y el Banco Central Europeo (BCE) para la zona euro deberán, ‘o estarán obligadas’, (a) imponer que los bancos que llevan a cabo operaciones de riesgo lo hagan a través de filiales para separar, dentro de un grupo, las entidades jurídicas. La Comisión precisa que los bancos podrán no proceder a esta separación si demuestran a la autoridades de vigilancia que los riesgos a los que se expone ‘son compensados con otros medios’.
Esta propuesta es menos ambiciosa con respecto a las propuestas de fines de 2012 del grupo de expertos dirigido por el gobernador del Banco de Finlandia, Erkki Liikanen.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina