Panamá y Costa Rica firman convenio
Panamá aportará el 35% del monto suscrito en el tratado sobre cooperación técnica, el otro 65% lo cubrirá Costa Rica,
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Nacional de Comercio Exterior de Costa Rica firmaron un Convenio de Cooperación Técnica, por un valor de 15 millones de dólares, según informó la institución.
El convenio de cooperación busca fomentar el desarrollo económico y social de la región atlántica a través de un sistema de transporte integrado, eficiente, económico y seguro en la zona fronteriza.
Panamá aportará el 35% del monto suscrito en el convenio, el otro 65% lo cubrirá Costa Rica, según lo establecido en el Tratado Límite.
Otro de los objetivos del convenio es mejorar el Corredor Vial Atlántico, en la zona fronteriza Sixaola-Guabito, facilitando el acceso vial entre ambos países y disminuyendo los costos de operación vehicular por el uso de la vía.
En esta zona, se da una fuerte actividad económica y comercial entre Panamá y Costa Rica, que inyecta millones de dólares al fisco panameño anualmente.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'