Temas Especiales

06 de Dic de 2023

Economía

Unión Europea duplica ayuda a América Latina; retira apoyo a Panamá

Concentrará en desarrollo de programas regionales. El istmo no neesita ayuda gracias a que no enfrenta grandes retos.

La Unión Europea (UE) duplicará casi su ayuda regional a América Latina, hasta los 925 millones de euros (1,280 millones de dólares), entre 2014 y 2020, anunció ayer la Comisión Europea (CE) en la primera jornada de la conferencia EUROsocial sobre cooperación al desarrollo.

"La dotación para programas regionales hasta 2020 verá un aumento enorme, de 556 millones de euros (769 millones de dólares) en los siete años anteriores a los 925 millones para los siete próximos", informó el comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, en la inauguración de la conferencia.

IMPACTO

Sin embargo, la dotación total que la UE concederá a América Latina en materia de cooperación al desarrollo hasta 2020, de 2,500 millones (3,459 millones de dólares), será la misma que entregó entre 2007 y 2013. El cambio se debe, por tanto, a que se concederán más ayudas regionales pero menos bilaterales, en línea con el planteamiento comunitario de ir reduciendo gradualmente el apoyo directo a países de renta media.

Podrán beneficiarse de los fondos regionales Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En materia de cooperación bilateral, la UE sólo seguirá apoyando a los países que se enfrentan a mayores desafíos como Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Nicaragua y, durante un tiempo, a Colombia, Ecuador y Perú, con vistas a que gradualmente se les vaya retirando el apoyo europeo.

RETIRAN AYUDA A PANAMÁ

Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Venezuela y Uruguay, en cambio, sí han sufrido una cancelación total da la ayuda bilateral de la UE por estar en mejor situación económica.

‘Nuestra cooperación al desarrollo está cambiando en todo el mundo, pero especialmente en América Latina, porque la lucha contra la pobreza se ha trasladado a áreas más sofisticadas’, reconoció el comisario a Efe.

Te recomendamos ver