Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 27/03/2014 01:00
Durante cuatro días, Panamá se convierte en el epicentro comercial de la región latinoamericana. Unas 500 empresas de más de 30 países y 15 misiones comerciales arriban al país para reuniones de negocios con potenciales socios comerciales, en el marco de la trigésima versión de Expocomer.
En el encuentro , organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que nació en 1983, participan por primera ocasión Haití, Kosovo y República Checa. Mientras que se destacan los pabellones de China Continental, India, Taiwán (Formosa), México, Perú y Turquía, entre otros distribuidos en los 14,000 metros cuadrados del Centro de Convenciones Atlapa.
Expocomer es una exposición multisectorial que se enfoca en cinco principales grupos: alimentación y bebidas, textiles y accesorios, construcción, tecnología y servicios. Sin embargo, en esta versión hay una disminución en la cantidad de empresas expositoras y módulos de exhibición. Ayer, en la inauguración oficial de Expocomer 2014, Raúl Delvalle, presidente de la Comisión Organizadora del evento, aseguró que la exposición ‘es el punto de encuentro de mayor y más importante tránsito de negocios concentrados bajo un solo techo, lo que nos posiciona como la forma más efectiva de entablar relaciones comerciales a nivel regional’.
Esto, dijo Delvalle, ‘ ha permeado en la economía local con la reserva en los hoteles de casi 5,000 noches, aunado a los servicios conexos como transporte, visita a la Zona Libre de Colón, reserva en aerolíneas, restaurantes, contratación de proveedores, empleos estacionales y otros, que inyectan al país’.
Por su parte, José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, aseguró que en los últimos 25 años, ‘la Expocomer ha recibido a 800 mil visitantes y ha sido la razón por la que estos (empresarios) han logrado más de 400 mil contactos de negocios’.
El año pasado, la Expocomer dejó transacciones comerciales por el orden de los 80 millones de dólares, inyectando al país cerca de 35 millones de dólares. La vitrina comercial recibió a 10,165 visitantes, logró 10,000 contactos de negocios y 4,000 citas de negocios en el ‘business center’.