La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/06/2014 02:00
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, consideró ayer positivas las reformas que impulsa en Chile el gobierno de Michelle Bachelet en materia tributaria, educativa y constitucional.
Son ejes que implican ‘abrirse y entender lo social como algo universal y como un derecho, que es lo más importante’, afirmó Bárcena durante un seminario sobre la renovación de pactos sociales para una protección social más inclusiva, celebrado en la sede de la Cepal.
El gobierno de Bachelet impulsa en Chile una reforma tributaria que busca aumentar en 8,200 millones de dólares la recaudación fiscal para financiar cambios de fondo en el sistema educativo, a fin de avanzar hacia su gratuidad, calidad y el fin del lucro. En materia política, ha propuesto elaborar una nueva Constitución, que sea la base de un país con mejor democracia y más equitativo.
‘La Presidenta (Michelle) Bachelet han sido una de las personas que nosotros siempre citamos por su gobierno anterior, por todos los avances que se lograron en materia social, (que son) su gran compromiso y estamos seguros que además se va a consolidar ahora’, expresó Alicia Bárcena.