La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 23/07/2014 02:00
La Organización Mundial del Comercio (OMC) presentó el día de ayer un nuevo sistema para facilitar el comercio mundial que aún debe ser aprobado por sus miembros y que podría ser eventualmente bloqueado por la India, que ha amenazado públicamente en ese sentido.
Este nuevo sistema, llamado oficialmente Trade Facilitation Agreement Facility (FTAF), establece decenas de medidas para facilitar el flujo de bienes en las aduanas, como la informatización de los diferentes procesos de importación y exportación, la ventanilla única para el exportador, la reducción de la burocracia y procedimientos más claros. El objetivo del sistema es que los costos de las transacciones sean reducidos en un 10% en los países ricos y 15% en los emergentes. El problema recae en el hecho de que para que este sistema pueda aplicarse precisa de un protocolo que le dé marco legal para que pueda introducirse en el bloque normativo de la OMC. El propio director general, Roberto Azêvedo, fue claro al respecto en su discurso de presentación. ‘El sistema está ahora listo, pero debo ser claro respecto al hecho de que sólo podrá ser operacional cuando el protocolo sea adoptado por los miembros de la OMC’.
El acuerdo FTAF fue el primero alcanzado en más de 20 años en el seno de la OMC y se logró en la pasada reunión ministerial de Bali, en el mes diciembre, y allí se estableció que el protocolo debería aprobarse en el Consejo General ‘máximo órgano decisorio de la OMC’, antes del 31 de julio de este año 2014. El último Consejo General antes de esta fecha tendrá lugar el próximo jueves. Sin embargo, la India ya ha amenazado que podría bloquearlo.
Los protocolos deben aprobarse por consenso, una decisión que aparentemente, tomarán hoy miercoles, en el Consejo de ministros.