- 28/07/2014 02:00
Las relaciones comerciales con Perú, que actualmente rondan los mil millones de dólares, se verán incrementadas sustancialmente a partir de octubre, con la inversión de empresarios panameños en la instalación de una planta energética de 530 megavatios al sur de la nación inca, según informó el embajador de ese país en Panamá, Guillermo Russo.
El diplomático recalcó que Panamá ocupa el octavo lugar entre los países con mayor inversión en esa nación andina.
En el marco de la celebración de la independencia del Perú, que se conmemora hoy, Russo enfatizó que han sido fructíferos los acuerdos logrados a través del TLC entre ambos países. Ejemplo de ello fue la reciente exportación de ganado en pie panameño a Perú, ya que ese país, de 30 millones de habitantes, importa el 60% de la carne que consume.
Russo adelantó a La Estrella de Panamá que su país tiene intenciones de invertir en suelo panameño para instalar un astillero a través de los Servicios Industriales de la Marina, empresa estatal que ya ha realizado negocios con la Autoridad del Canal de Panamá, por el orden de 70 millones de dólares durante los últimos tres años.
La estatal peruana ha construido y da mantenimiento a embarcaciones utilizadas en la operación del Canal.
Las intenciones de inversión peruanas en suelo panameño son una avanzada para desarrollar obras de infraestructura, tanto en Panamá como en otros países de Centroamérica, dijo el diplomático.