Perú crea subsidios para elevar liquidez
El gobierno peruano aprobó planes de bonos para policías, militares, educadores y estudiantes

El Gobierno de Perú dictó, ayer, medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para estimular la economía nacional, según señalaron sendos decretos publicados en las normas legales del diario El Peruano .
El ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla, explicó que el objeto de las medidas es inyectarle mayor liquidez a la economía y sentar las bases para reforzar la productividad y el empleo de calidad en el país.
La economía peruana ha sufrido un enfriamiento en los primeros meses de este año, y crecerá aproximadamente 4.4%, después de haber alcanzado un alza de 5.8% en 2013.
Entre las medidas se encuentra una autorización a los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Transportes y Comunicaciones para hacer modificaciones presupuestarias a nivel institucional. Asimismo, se autoriza al Ministerio de Salud y a los Gobiernos regionales para realizar pagos al personal de salud pública.
También se aprobó un adelanto de bonificaciones para el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía, además del pago de subsidios póstumos y por invalidez para policías y militares.
El Gobierno de Ollanta Humala también autorizó el incremento de remuneraciones para profesores y un bono de incentivo al desempeño escolar. Igualmente, se estableció la creación de un nuevo Bono Familiar Habitacional y un Bono del Buen Pagador para facilitar el acceso a viviendas.
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
En 27 días sólo se ha recolectado 16,011 firmas para la revocatoria contra el alcalde Fábrega