Sea un consumidor racional durante estas fiestas patrias

  • 01/11/2014 01:00
La Acodeco recomienda verificar la fecha de vencimiento de los alimentos y no adquirir bebidas alcohólicas en el mercado informal

Las fiestas patrias son fechas de alto consumo de bebidas alcohólicas que van de la mano con comidas y asados que se adquieren en puestos informales y fondas, típicos de estas fechas.

Muchas veces el consumo que se propicia es un consumo desmedido y de mucho gasto, pero es importante prepararse como buenos consumidores para disfrutar de estas fiestas en que se rinde homenaje a la patria.

Es bueno aprovechar estas fiestas de independencia, para sembrar valores patrios, comentar a sus hijos los hechos históricos, participar del saludo a la bandera y de otras actividades alusivas.

Además, se puede disfrutar de los hermosos destinos que tiene Panamá. Por ejemplo, en poco tiempo, se accede a las playas del Pacífico, en donde se puede practicar el ‘turismo solidario’, compartir con la gente, las viandas que venden en las rancherías, señala José Muñoz, analista de consumo.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomienda a los consumidores, en el mes de la Patria:

1. Exigir precios a la vista en los diferentes comercios.

2. Comparar precios y fecha de vencimiento antes de comprar alimentos y bebidas.

3. Procurar no adquirir bebidas alcohólicas en el mercado informal (venta en la calle).

4. Exigir el peso completo de los productos.

5. En la contratación de servicios, como hoteles y hospedaje, exigir comprobantes.

6. Evitar el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas.

7. Comprar a los pequeños comerciantes que tengan los precios a la vista, carné de salud, que no vendan productos vencidos y tengan un manejo inocuo de los productos que vendan.

8. Evitar la compra de juegos pirotécnicos como cohetes y palomas.

9. Recuerde que en esta época del año, en fiestas patrias, son muy propicios los bailes típicos, las actividades culturales que enaltecen el amor al país y es una oportunidad para que los adultos mayores utilicen los descuentos que les confiere la Ley 6, en función de hospedaje, transporte, recreación, entre otros.

10. Denunciar cualquier abuso ante la línea gratuita residencial 130 de Acodeco.

11. Decore su hogar patrióticamente, visite los sitios turísticos y disfrute con la familia.

Lo Nuevo