Gobierno mantiene optimismo por crecimiento Económico de Panamá
El mandatario también se refirió al sector selectivo del transporte.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela reiteró su optimismo por el ritmo del crecimiento económico que ha mantenido el país en este 2014.
“Nos sentimos muy optimistas de que podremos sobrepasar ese ritmo de 6% proyectado para este año, hay temas positivos que van a influenciar ese crecimiento económico donde también se verá fortalecido el poder adquisitivo de todos los sectores trabajadores”, señaló Varela Rodríguez.
Según un reciente informe del Fondo Monetario Internacional, Panamá se convertirá en la novena economía más grande de América Latina en los próximos 12 años.
El presidente de la República añadió que Panamá será un modelo de país en democracia donde se corregirán los errores y se fortalecerá la inversión pública enfocada en atender los problemas que afectan a la población.
Actualmente, el país cuenta con un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 40,3 mil millones de dólares lo que ubica a Panamá en la décimo tercera posición económica en el continente y que de seguir al mismo ritmo en el año 2026 pudiera superar a países como Brasil, México y Argentina.
Transporte
En otros temas, Varela Rodríguez anunció que las conversaciones con la empresa MI BUS avanzan con el objetivo de integrar a los actores en un sistema de transporte público metropolitano con tarifas únicas y rutas alimentadoras.
“Haré lo que sea necesario, pero aquí no se le va afectar el sistema de transporte público masivo a los ciudadanos” señaló el mandatario.
El mandatario también se refirió al sector selectivo del transporte. “En el tema de transporte hay sectores que de una u otra forma piensan que los tiempos no han cambiando y que se pueden volver a prácticas del pasado con el manejo de los cupos. Aquí no se le va a dar un cupo a nadie hasta que no se aclare cómo se otorgaron y cuando se den será con criterios técnicos, no con criterios políticos y menos de negociados”, advirtió Varela Rodriguez.
El presidente Varela señaló además que las puertas están abiertas al diálogo en el tema de transporte público y que todo lo que hace el gobierno busca mejorar la atención a los ciudadanos y en el sector selectivo mejorar la rentabilidad de quienes ya poseen un cupo de taxi.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años