Modificarán ley de reaseguros en Panamá
El superintendente explicó que es un trabajo de ver qué necesita el país para ser competitivos y de por qué Panamá para establecerse

Este año, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) empezará a trabajar en las modificaciones a la Ley 63 del 19 de septiembre de 1996, que regula las operaciones de reaseguros en el país.
Así lo informó Joaquín Riesen, superintendente de la SSRP, quien detalló que ‘se va a arrancar con el proyecto de ley este año porque es un proceso de conocimiento, de consultas y de redactar para presentarlo en Gabinete’.
‘La ley de reaseguros se estaría modificando porque es una ley muy vieja que necesita ser actualizada si el país quiere ser competitivo en esta materia. Tenemos que elaborar una ley no solo para que vengan nuevas empresas reaseguradoras, sino para regular el mercado’, agregó Riesen.
El superintendente explicó que es un trabajo de ver qué necesita el país para ser competitivos y de por qué Panamá para establecerse. El trabajo irá de la mano de los reaseguradores, haciendo giras por Estados Unidos y por Europa para conocer sus necesidades y que conozcan las ventajas de Panamá —una economía dolarizada, un punto geográfico que abarca muchas conexiones—.
Según Riesen, Panamá tiene mucho que ofrecer; sin embargo, solo se tiene dos reaseguradoras. ‘Hemos perdido competitividad, afirmó, ya que en los años 80 teníamos 10 reaseguradoras, las cuales perdimos en los tiempos de la dictadura’.
Al cierre de 2014, la industria de los seguros en Panamá alcanzó activos superiores a $2,051 millones, con un valor de primas suscritas de seguro directo por $1,345 millones, un 8.1% más que igual periodo de 2013, cuando se alcanzó $1,244.5 millones.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública