Sancionan ley de intereses preferenciales
La ley, publicada en la Gaceta Oficial del 23 de abril de 2015, fue presentada ante el pleno legislativo por el diputado Rubén De León
El sector agropecuario calificado y el sector agroindustrial exportador de productos no tradicionales tendrán derecho a un descuento en la tasa de interés de sus préstamos, luego de que el Ejecutivo sancionó la Ley 15, que reforma artículos de la norma de intereses preferenciales a este sector productivo.
La ley, publicada en la Gaceta Oficial del 23 de abril de 2015, fue presentada ante el pleno legislativo por el diputado Rubén De León, y en ella se plantea que se aumente este incentivo a un sector tan importante de la cadena agroalimentaria de los panameños para contribuir al abaratamiento del costo de la canasta básica familiar.
La norma, además, establece que los préstamos destinados a este sector productivo tendrán derecho a un descuento en la tasa de interés pactada con el banco o entidad financiera.
Para tener derecho a tales descuentos, los préstamos se sujetarán a algunas condiciones, entre ellas, que el monto máximo por ciclo productivo por rubro será de un millón de dólares.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames