América Latina se lanza a la búsqueda de talentos
En 2014, las exportaciones de servicios de esta región alcanzaron los $180,460 millones, mostrando en los últimos diez años

Guatemala acogerá el próximo mes de agosto a unas 250 compañías internacionales con el objetivo de promover oportunidades de negocios y fomentar la competitividad en la región.
La quinta edición de la Convención Anual ‘Servicios Globales: América Latina en la carrera por el talento', será el punto de encuentro de expertos líderes de empresas multinacionales del sector servicio, especializadas en la tecnología, el desarrollo de software y contenido digital, entre otros.
En un comunicado, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), informó que entre los principales asuntos a tratar estaba el tema de la ‘Economía creativa, cultura e internacionalización', que busca potenciar la nueva economía naranja, que según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Latinoamérica y el Caribe generaron en desarrollo creativo $175 millones en 2011.
El BID define la economía naranja como el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.
De acuerdo con datos de Agexport, América Latina se ha convertido en una de las regiones ‘emergentes del mercado de servicios globales' durante los últimos años.
En 2014, las exportaciones de servicios de esta región alcanzaron los $180,460 millones, mostrando en los últimos diez años una tasa de crecimiento anual promedio de 12.6%.
La Ciudad de Guatemala fue electa, para esta convención, por la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) con el fin de discutir temas de innovación, retos, tendencias y oportunidades de negocio del Sector de servicios.
La actividad es organizada por ALES, el BID, el Ministerio de Economía de Guatemala e Invest in Guatemala.
Contarán, además, con el apoyo de Agexport, la Cámara de Comercio de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Turismo.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei