Factoría de Coca-Cola abrirá pronto en Gaza, según sus responsables
No se ha dado una fecha específica para la inauguración de la fábrica de Coca-Cola, pero se trata del mayor proyecto de inversión en ese lugar

Responsables de la que será la primera factoría del refresco Coca-Cola en la Franja de Gaza informaron que la compañía ha finalizado los preparativos y tiene previsto inaugurar la planta próximamente.
‘Estamos manteniendo consultas con todas las partes implicadas en el mecanismo que autoriza la entrada de materias primas, la maquinaria requerida y herramientas en la Franja de Gaza para inaugurar este gran proyecto de inversión', manifestó Emad al-Hindi, director de la compañía, en un comunicado de prensa.
El responsable declinó dar una fecha específica para la inauguración de la fábrica de Coca-Cola, pero subrayó que se tata del mayor proyecto de inversión en Gaza, con un costo de $20 millones, desde 2007 y creará un millar de puestos de trabajo.
‘La apertura de la fábrica tendrá lugar muy pronto porque la compañía está preparada para cooperar con todas las partes encargadas y superar los obstáculos que obstruyen la autorización de entrada de materias primas', añadió Al-Hindi.
A finales de 2014 la fábrica comenzó a construirse tras recibir el proyecto luz verde del Coordinador de las Actividades del Gobierno (israelí) en los Territorios palestinos, organismo dependiente del Ministerio de Defensa de Israel.
La planta se levantó sobre una similar de la misma compañía erigida a finales de los años noventa en un polígono industrial de Karni, este de la capital de Gaza, que fue reducida a escombros en sucesivas ofensivas israelíes.
Al-Hindi dijo que los propietarios de la Compañía Nacional Palestina de Refresco mantienen contactos con un comité conjunto palestino-israelí a fin de coordinar la entrada de bienes y productos a Gaza.
‘Esperamos que estos contactos sean fructíferos y la factoría sea capaz de comenzar a producir Coca-Cola y otro tipo de refrescos, como zumos y agua mineral', aseveró.
Su producción tendrá como destino exclusivamente la Franja mediterránea y romperá el monopolio que hasta la fecha ostenta la marca competidora Pepsi-Cola.
Entre los principales inversores palestinos se encuentra el multimillonario Munib al Masri y el palestino-americano Zahi Khouri, que encabeza la Compañía Nacional Palestina de Bebidas, la filial palestina de Coca-Cola, que ya tiene gestiona fábricas en Ramala, Tulkarem y Jericó, en Cisjordania.
==========
‘Estamos manteniendo consultas con todas las partes implicadas en el mecanismo que autoriza la entrada de materias primas, en la Franja de Gaza para inaugurar este proyecto',
EMAD AL-HINDI
DIRECTOR DE COCA-COLA GAZA
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento