Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 05/03/2016 01:00
Los compromisos de Seguros Constitución ascienden a $22.7 millones, mientras que los activos y pasivos suman alrededor de $7 millones, reveló el superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, Joaquín Riesen.
En ese sentido, Riesen advirtió que el artículo 123 de la Ley 12 establece que, en este caso, las obligaciones de las aseguradoras serán pagadas dando prioridad a los clientes de pólizas de vida individual con renta, rentas vitalicias y pensiones, que serán pagados a prorrata.
El prorrateo es la distribución que, de un todo, se hace entre varios, hecha la cuenta proporcional, activa o pasiva, de cada cual, y en proporción a la cuantía de tales valores, explicó Riesen.
El informe preliminar, con fecha de 19 de febrero pasado, elaborado por las liquidadoras designadas, da a conocer la existencia de 683 personas en la categoría de aseguradores, terceros y acreedores hipotecarios por razón de reclamos de siniestros autorizados y no pagados hasta el 9 de agosto de 2015 hasta por $10 mil. El monto asciende a $1,095,560.63.
En el renglón de todos los asegurados, terceros y acreedores hipotecarios por razón de reclamos de siniestros autorizados y no pagados hasta el 30 de octubre de 2015, hay 110 personas, a quienes se les adeuda $942,446.84.
El documento establece que los asegurados, por razón de devolución de prima pagada y no devengada en todos los ramos, excluyendo vida individual y fianzas, son 8,060, a quienes les corresponde $868,234.07.
La cantidad de fianzas suma 17 entre personas naturales y jurídicas designadas como beneficiarias o acreedoras de fianzas emitidas por la aseguradora con reclamos activos, excluyendo casos judiciales e incluyendo pagos a terceros interesados.
El monto en este renglón es de $15,066,570.01.
Los pasivos laborales, obligaciones a la Caja de Seguro Social y obligaciones tributarias suman $1,951,209.94 y las deudas a proveedores de bienes y servicios, incluyendo coaseguros, reaseguradoras, servicios legales, administrativos totalizan $2,817,181.84.
Riesen detalló que estas cifras podrían variar porque las personas afectadas tienen 30 días hábiles, a partir del 19 de febrero, para acercarse a hacer sus reclamos si no aparecen en la lista publicada en la página de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá y la de Seguros Constitución Panamá.
La junta de liquidación está compuesta por la banquera Annabel Martínez Millán de Terán, la abogada Ana Isabel Díaz Vallejo, y la contadora pública autorizada Lourdes Loo de Biancheri.
La aseguradora, de accionistas venezolanos, ocupaba en 2015 la posición 25 en el ranking de aseguradoras, con $3.5 millones en primas.
El accionista principal es Omar Faría, dueño de la compañía, quien adujo que la responsabilidad del cierre de la empresa recae sobre su socio, quien no puso el capital que había prometido.
==========
DEUDAS PENDIENTES
Son 683 acreedores, entre aseguradores y entes hipotecarios
Los compromisos de la empresa ascienden a $22.7 millones. Estos deberán ser pagados dando prioridad a los clientes