Venezolanos siguen viajando a Panamá
A partir de este 2 de marzo, la compañía hace dos vuelos semanales entre Venezuela y el istmo panameño

Panamá no ha perdido su atractivo para los venezolanos, que continúan llegando al país como turistas, inversionistas o en busca de residencia permanente, causando un fuerte impacto en la economía local.
En el año 2015, llegaron al país 273,841 viajeros procedentes de la nación suramericana, es decir, un 10.5% de visitantes más que igual periodo de 2014, según datos de la Contraloría General de la República.
Igualmente, el capital venezolano ha impctado con fuerza la economía paname ña, señaló Hugo Santaromita, consultor, periodista y escritor, quien calcula que habría unos 150 mil venezolanos residiendo en Panamá, atraidos principalmente por la idea de iniciar un negocio propio.
Durante el primer trimestre del 2015, los venezolanos fueron los extranjeros que más permisos de residencia obtuvieron en Panamá.
De un total de 3 mil 851 permisos de residencia aprobados por Migración en ese periodo, mil 419 correspondieron a ciudadanos venezolanos, lo que supone el 37% de la cifra total.
En cuanto a las empresas, se calcula que más de 300 empresas de capital venezolano operan legalmente en el país, agregó Santaromita.
En el centro bancario panameño, sus depósitos constituyen la tercera fuerza extranjera, con depósitos líquidos de más de $2,500 millones, el tercer lugar, detrás de Colombia y las cuentas off shore.
VISITANTES
El flujo de visitantes está siendo capitalizado por las empresas de aviación venezolanas, como la compañía Avior Airlines, que ha aumentado la frecuencia de vuelos con destino final a Panamá.
A partir de este 2 de marzo, la compañía hace dos vuelos semanales entre Venezuela y el istmo panameño.
El nuevo vuelo procede de la ciudad de Valencia, Venezuela y arriba al Aeropuerto Internacional de Tocumen los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
Otras compañías aéreas venezolanas que tienen co mo destino final Panamá son: La Venezolana, Láser y SBA.
Avior Airlines utiliza como centro de conexiones al Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Barcelona, Venezuela.
Actualmente Avior Airlines ofrece un vuelo semanal en un Boeing 737-400 desde v Barcelona a la capital panameña, el cual operan diariamente.
==========
‘Muchos de los viajeros vienen con la idea de invertir o para visitar a sus familiares. Otros, pensando en instalarse aquí',
HUGO SANTAROMITA
CONSULTOR Y PERIODISTA
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La historia, a través del tamborito
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021