EE.UU. y UE reanudan negociación de tratado de libre comercio
En EE.UU. las críticas de los políticos se suman a las de otro vasto acuerdo de libre comercio, con la región Asia-Pacífico
Delegados estadounidenses y europeos iniciaron ayer una semana de negociaciones para el acuerdo de libre comercio TTIP en un contexto de escepticismo, dijo una fuente europea. Esta es la decimotercera ronda de negociaciones iniciada en julio de 2013 con el objetivo de eliminar las barreras comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) e impulsar el libre intercambio de bienes y servicios.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, que dejará la Casa Blanca en enero, pidió el domingo en Alemania terminar las negociaciones este año y abogó porque el acuerdo sea ‘positivo' para ambas partes. La oposición al acuerdo no afloja, especialmente en Europa donde Francia y Alemania plantean reservas y acusan a los estadounidenses de ser intransigentes en las negociaciones.
En EE.UU. las críticas de los políticos se suman a las de otro vasto acuerdo de libre comercio, con la región Asia-Pacífico, conocido como TTP.
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases