El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 04/06/2016 14:00
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) extendió por un mes, hasta el 5 de julio, su intervención en la casa de valores Balboa Securities, ejecutada el 5 de mayo pasado, tras el anuncio del Tesoro de Estados Unidos de su inclusión en la denominada "Lista Clinton" antilavado de dinero.
Según una resolución de la SMV, la prórroga mantiene en todos sus términos la intervención inicial, por lo que ahora el Registro Público deberá aplicar una marginal que prohíba cualquier cambio en la sociedad.
La SMV justificó su decisión en que el 30 de mayo pasado la interventora de Balboa Securities, Rosaura González Marco, sustentó la necesidad de extender la intervención "en aras de proteger el mercado de valores y el propio sistema financiero".
Estados Unidos incluyó a Balboa Securities en la "Lista Clinton" porque sospecha que sirvió para lavar dinero producto del narcotráfico para una red liderada -según el Departamento del Tesoro de ese país- por Nidal Waked, tesorero del banco, y su tío, el empresario Abdul Waked.
Nidal Waked fue arrestado en Colombia a principios de mayo y espera que la justicia de ese país lo extradite a Florida, Estados Unidos, para atender un proceso judicial en el cual una fiscalía federal propone le encarcelen por 50 años.