Panamá, atractivo para inversionistas de Taiwán
Taiwán es el quinto mayor inversor en Panamá, con 24 compañías registradas

La Agencia de Promoción de la Inversión y las Exportaciones de Panamá (Proinvex), oficina adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), recibió el lunes una delegación de inversionistas de la República de China – Taiwán, interesados en el mercado panameño, especialmente el sector energético.
La delegación taiwanesa, liderada por Kuo Hsin Liang, presidente del Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán, recibió información sobre los beneficios que ofrece el país para la Inversión Extranjera Directa, entre ellos los instrumentos jurídicos de la Zona Franca, de Sedes Multinacionales, de la Zona Libre de Colón y la de Estabilidad Jurídica de las Inversiones.
Estos ofrecen opciones y beneficios, de acuerdo con la actividad comercial que se realice. Además, los inversionistas pueden establecerse en zonas económicas especiales de gran potencial, como Panamá Pacífico y Ciudad del Saber.
Taiwán es el quinto mayor inversor en Panamá, con 24 compañías registradas. De estas, una es sede multinacional; otras siete operan en la Zona Libre de Colón. El resto sitúa sus inversiones en el sector logístico y de servicios financieros.
La inversión más reciente y destacable de Taiwán en Panamá fue la ampliación del puerto de Colon Container Terminal (Evergreen), por más de $150 millones.
El grupo de inversionistas taiwaneses formó parte de la delegación que visitó Panamá con motivo de la inauguración del tercer juego de esclusas del canal ampliado.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024