Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Informalidad en 77% de los trabajadores domésticos
- 12/07/2016 02:00
De los 18 millones de trabajadores domésticos de América Latina, el 77.5% trabaja ‘en la informalidad, en jornadas extenuantes, sin seguro social y con salarios muy bajos', según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar, presentó ayer en Lima el informe sobre ‘Políticas de formalización del trabajo doméstico remunerado en América Latina y el Caribe', señaló la organización en un comunicado.
El informe, que reúne la situación laboral, medidas tomadas y resultados obtenidos en la región, señala que las mujeres son las principales afectadas por la informalidad, porque representan el 93% de los trabajadores de ese sector, es decir alrededor de 16.5 millones de personas.
En Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Uruguay los ingresos de las trabajadoras domésticas son iguales o inferiores al 50% del promedio de las personas ocupadas, según la OIT.
Salazar explicó que esta brecha salarial que afecta en su mayoría a mujeres trabajadoras domésticas se debe ‘al arraigo histórico de nuestras sociedades con la servidumbre y que hace invisible el trabajo de la mujeres, muchas indígenas, afrodescendientes y migrantes'.