La venta de primas de seguros crecen 2%
La venta de primas de seguros suscritas crecieron 2% en los primeros cinco meses de este año
La venta de primas de seguros suscritas crecieron 2% en los primeros cinco meses de este año, de acuerdo un informe de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.
El reporte indica que de enero a mayo de este año, se vendieron seguros por un valor de $566.8 millones, una cifra moderadamente superior respecto al periodo 2016, cuando se ubicó en $555 millones.
Del total de primas suscritas a mayo de 2016, el 55.2% quedó distribuida entre Assa Compañía de Seguros ($98.4 millones, que equivale a 17.4%); Mapfre ($84.9 millones, 15%); Internacional de Seguros ($80 millones, 14.1%); Pan American Life Insurence ($50 millones, un 8.8%).
En el periodo evaluado, se aumentaron las ventas de seguros en los ramos de automóviles a 19.7%; salud a 18.7%; colectivo de vida un 13.2%; vida individual a 11.5% y de fianzas a un 8.4%, según el reporte de la Superintendencia de Bancos.
José Joaquín Riesen, superintendente de Seguros y Reaseguros, resaltó que los panameños han tomado mayor consciencia sobre la importancia de los seguros.
Asimismo, manifestó que los distintos ramos de seguros deben ser ‘más rentables', pero que es algo que se debe analizar en detalle para encontrar una solución o efectividad a futuro en el mercado de seguros. Por ejemplo, indicó Riesen, el ramo de servicios es muy propenso a tener pérdidas importantes por sus tarifas muy bajas .
SINIESTROS
En los primeros cinco meses de 2016, el valor de los siniestros sumó $221 millones. El 33.9% del acumulado de siniestros recayó en el ramo de la salud, lo que equivale a $75 millones.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021