Semana de la RSE cierra con feria de inclusión laboral
Sostenibilidad

Por quinto año consecutivo, Sumarse celebró la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el evento corporativo sobre RSE y sostenibilidad más importante del país, la cual culminó el jueves con una feria de inclusión laboral.
Durante el encuentro, unas 14 empresas vinculadas a Sumarse realizaron entrevistas laborales a personas con alguna discapacidad, como parte de sus programas de inserción laboral a este segmento de la población.
Este año, la actividad, que tuvo lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre, contó con la participación de 47 expositores (locales e internacionales), además de unas 34 empresas (locales y multinacionales) de diversos sectores de la economía que presentaron sus buenas prácticas a los más de 1,500 asistentes.
El encuentro sobre buenas prácticas y sostenibilidad mantuvo una significativa representación en las redes sociales a través de #SemanaRSE2016, el cual se replicó de forma masiva en el país.
La agenda de cuatro días fue variada y abarcó temas desde la ética y la transparencia empresarial, la inversión social del sector empresarial y su aporte al desarrollo humano hasta los errores más comunes a los que se enfrenta una empresa en su misión de crear un modelo de gestión sostenible.
Por primera vez, este año Sumarse incorporó las aulas universitarias creando foros estudiantiles en la Universidad Latina de Panamá, Universidad Santa María La Antigua, Universidad Tecnológica de Panamá y al Universidad Especializada de las Américas.
El acercamiento permitió llevar a expositores a intercambiar ideas en temas de sostenibilidad con estudiantes próximos a ingresar al mercado laboral.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La estrategia hundida de la AMP
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé