El ‘brexit' no afectará la paz
La decisión del Reino Unido no debería no debería afectar la marcha del proceso de paz en Irlanda del Norte, dicen las autoridades

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no debería afectar la marcha del proceso de paz en Irlanda del Norte.
Kerry se reunió con el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Charlie Flanagan, para hablar, entre otros asuntos, del conflicto en Siria, el proceso de paz norirlandés y las consecuencias del divorcio entre Londres y Bruselas, el "brexit".
A este encuentro también asistió el enviado especial para Irlanda del Norte del Gobierno estadounidense, Gary Hart. En una rueda de prensa posterior, Kerry destacó la solidez del proceso de paz norirlandés, pero advirtió de que el restablecimiento de una frontera estricta, militarizada y con controles policiales, con la República de Irlanda tras el "brexit" podría tener consecuencias negativas.
‘Hay que tener mucho cuidado con lo que puede pasar después, pues una decisión puede tener un impacto sobre otras cuestiones y sobre el futuro de la frontera, sobre cómo se gestiona el acceso a la frontera", declaró Kerry.
En su opinión, esta cuestión es "clave", por lo que instó a los líderes británicos y comunitarios a proceder "con cautela y sensibilidad" cuando inicien el próximo año sus conversaciones sobre los términos de su separación. Por su parte, Flanagan se mostró preocupado por declaraciones de la ministra principal norirlandesa, la unionista Arlene Foster, quien ha acusado a Dublín de perseguir una agresiva política de "caza furtiva" encaminada a aprovechar la incertidumbre que rodea al "brexit" para llevarse de la provincia británica a los inversores extranjeros.
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro
-
Rusia toma completamente Severodonetsk tras retirada de soldados ucranianos
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura