Argentina y EE.UU. firman acuerdo
El pacto permitirá el intercambio de información tributaria, la lucha contra la evasión fiscal y la transparencia fiscal en ambos países

A rgentina y Estados Unidos firmaron este viernes, 23 de dicembre, en Buenos Aires, un acuerdo sobre intercambio de información tributaria que busca luchar contra la evasión fiscal, informaron fuentes oficiales.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas argentino, Alfonso Prat-Gay, y el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Noah Mamet, con la presencia del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, Alberto Abad.
Según informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado, el convenio busca luchar contra la evasión tributaria y favorece la transparencia fiscal.
‘Este acuerdo que firmamos es consecuencia del proceso que Argentina está viviendo, recuperando su credibilidad como país ante el mundo, reconstruyendo las instituciones y la gobernabilidad, y emprendiendo las reformas estructurales que necesitamos', sostuvo Prat-Gay.
En septiembre pasado, en una reunión en Buenos Aires, Prat-Gay y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, acordaron avanzar en la cooperación entre ambos Gobiernos para intercambiar información tributaria de sus ciudadanos y redoblar los esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero.
‘La AFIP contará a partir de ahora con una herramienta valiosísima para detectar, en el territorio de los Estados Unidos, activos no declarados por los contribuyentes argentinos que decidieran no aprovechar este régimen de sinceramiento fiscal', destacó este viernes, ministro de Hacienda y Finanzas Públicas.
Te recomendamos
-
Bill Gates visita Panamá
-
La llorona del 13 de abril de 2021
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La Opinión Gráfica del 13 de abril de 2021
-
Aeroportuarios denuncian que Tocumen S.A. contrata nuevos empleados sin reactivar contratos suspendidos
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
El asesinato de Remón: a 66 años de impunidad
-
La llorona del 12 de abril de 2021