Puerto Rico recibe el crucero más grande del mundo
Harmony of The Seas llegó a la isla antes del inicio del nuevo año turístico, en el que se espera una cifra récord de 1.7 millones de pasajeros

Puerto Rico recibió ayer al Harmony of The Seas, el crucero más grande del mundo, días antes del comienzo de un nuevo año turístico en el que se espera que lleguen a la isla caribeña una cifra récord de 1.7 millones de pasajeros por vía marítima.
CAPACIDAD
Pasajeros y visitas del crucero a la isla caribeña
El nuevo crucero Harmony of The Seas es capaz de transportar a casi 6,300 pasajeros y cerca de 2,400 tripulantes.
Desde diciembre y hasta abril de 2018 realizará un total de 24 viajes a Puerto Rico, lo que supondrá una llegada masiva de turistas.
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, fue el encargado de encabezar el recibimiento al barco en el muelle 3 de San Juan, donde destacó la importancia que tiene la llegada de este crucero para la economía de la isla, sumida en una profunda crisis desde hace una década. ‘Este nuevo crucero es capaz de transportar a casi 6,300 pasajeros y cerca de 2.400 tripulantes, lo que lo convierte, literalmente, en el nuevo rey de los mares", destacó el jefe del Ejecutivo local, que concluye su mandato en enero.
Según dijo, desde diciembre y hasta abril de 2018 el Harmony of The Seas realizará un total de 24 viajes a Puerto Rico, lo que supondrá una llegada masiva de turistas. Desde diciembre de 2014, con el Quantum of The Seas, Puerto Rico comenzó a recibir este tipo de barcos de grandes dimensiones propiedad de la naviera Royal Caribbean. En noviembre de 2015, la isla dio la bienvenida al Anthem of The Seas, mientras que en marzo y junio atracaron en San Juan el Oasis of The Seas y al Allure of The Seas, respectivamente.
García Padilla destacó que la llegada de estos gigantescos cruceros al puerto de San Juan fue posible gracias a la ampliación del Muelle 3, que se remodeló específicamente para dar cabida a estas embarcaciones.
La ampliación del muelle supuso una inversión de $8 millones, que el Ejecutivo espera se vea ampliamente recuperada por los ingresos generados por los nuevos turistas. ‘Todos se benefician, desde los comerciantes del área hasta los los taxistas, artesanos, restaurantes, centros comerciales y la línea completa de servicios al turista', dijo García Padilla.
El próximo año se espera la llegada de 1,7 millones de pasajeros, en los cruceros.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital