Expertos discrepan sobre bancos
En Davos, hablaron sobre el papel de los bancos centrales, si se deben centrar en el control de la política monetaria o entrar en el terreno fiscal

Ejecutivos y expertos han discrepado ayer en el Foro Económico Mundial de Davos sobre el papel que deben desempeñar los bancos centrales, si centrarse en su mandato principal de control de la política monetaria o entrar también en el terreno fiscal.
‘LO VERDADERAMENTE RELEVANTE AHORA ES ‘AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD',
AXEL WEBER,
DEL BANCO SUIZO UBS
Dos mesas redondas abordaron el futuro del sector financiero y el papel de los bancos centrales, en las que han intervenido, entre otros, el presidente del banco suizo UBS, Axel Weber; la directora general de M&G Investments, Anne Richards, el multimillonario David Rubenstein, cofundador de Carlyle Group y el presidente del Consejo de Administración del Swiss National Bank, Thomas J. Jordan.
Weber afirmó que los bancos centrales deben recuperar su mandato inicial de ejecutar la política monetaria y dejar en un segundo plano el diseño de la política fiscal, en tanto que Richards ha asegurado que estos organismos se han dado cuenta de que la políticas fiscal y monetaria ‘deben ir de la mano'.
Para Weber la fase de expansión monetaria ‘es demasiado expansiva', y el momento actual pide otras iniciativas. Dijo que luego de una crisis ‘que ha podrido el sistema', lo verdaderamente relevante ahora es ‘aumentar la productividad'. Pero para ello, hay que invertir en infraestructuras, preferiblemente que sea capital privado.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene