Proponen cambiar nombre del aeropuerto

De esta manera, los percances de los aviones y los esporádicos hundimientos de barcos de cabotaje marcaron el mundo imaginario de la niñez isleña

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional prohijó el jueves —de la semana pasada— el anteproyecto de ley 79, por el cual se denomina José Ezequiel Hall al aeropuerto de Isla Colón, provincia de Bocas del Toro.

El diputado proponente de esta iniciativa, Mario Miller, manifestó que este anteproyecto responde al querer de los habitantes de la provincia de Bocas del Toro para honrar a José Ezequiel Hall, insigne piloto de aviación bocatoreño nacido un 8 de febrero de 1955 en Isla Colón, Bocas del Toro.

En la actualidad, abundan los vuelos diarios en este aeropuerto que han traído como resultado el auge de la industria turística y han posicionado a la provincia hoy día como uno de los destinos turísticos preferidos tanto por panameños como extranjeros por sus bellos paisajes, islas, comidas tradicionales y su rica cultura.

La exposición de motivos de este documento destaca que la aviación comercial en Panamá tuvo su génesis en la provincia de Bocas del Toro, lugar periférico y marginal que siempre sirvió para cimentar el desarrollo de la Nación. En el caso particular de Isla Colón, durante décadas sus habitantes vivieron pendientes de su aeropuerto y su muelle fiscal, únicos contact os con el mundo exterior.

De esta manera, los percances de los aviones y los esporádicos hundimientos de barcos de cabotaje marcaron el mundo imaginario de la niñez isleña.

El diputado Miller expresó que hoy, cuando el progreso alcanza a Isla Colón y la pista de aterrizaje cuenta con luces que iluminan nuestro andar a la par de una tecnología que avanza a pasos galopantes, ha llegado el momento de honrar a quienes han hecho posible un Bocas del Toro mejor.

El artículo 3 de esta propuesta indica que los administradores del aeropuerto harán un homenaje a este ilustre piloto de aviación José Ezequiel Hall el día de instalación de la placa en el aeropuerto de Bocas del Toro.

Lo Nuevo