Líderes empresariales debatirán el futuro del trabajo
Los días 24, 25 y 26 de mayo próximo, los principales líderes empresariales de toda la región se reunirán en Miami

Los días 24, 25 y 26 de mayo próximo, los principales líderes empresariales de toda la región se reunirán en Miami, Estados Unidos, en el ‘2017 Latin America Forum: The New Digital Workplace', impulsado por Mercer y Mercer Marsh Beneficios, informaron los organizadores.
El congreso se realiza con el propósito de generar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y capital intelectual sobre cómo atraer y empoderar a los mejores talentos en la cuarta revolución industrial: la revolución digital. Asimismo, se propone abrir nuevas oportunidades para impulsar cambios organizacionales que permitan a las empresas tener resultados positivos y así cumplir con sus metas de crecimiento, según los voceros.
Como principal expositor se contará con la participación de Jacob Morgan, investigador, conferencista y autor de diversos exitosos libros sobre el futuro del trabajo, la experiencia de los empleados y cómo el lugar de trabajo está evolucionando.
Uno de sus trabajos más recientes se titula ‘La ventaja de la experiencia del empleado: Cómo ganar la guerra por el talento, dando a los trabajadores los espacios de trabajo que quieren, las herramientas que necesitan y una cultura que pueden celebrar'.
En este trabajo Morgan analiza más de 250 organizaciones globales y determina que las entidades más atractivas para trabajar resultan ser aquellas en que la presencia física de las personas no es indispensable.
Para conocer más detalles sobre el evento, se puede consultar en el sitio web: www.mercersignatureevents.com/lachr/
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”