Grupo asiático invertirá $1,800 millones en Panamá
Ambos proyectos están en fase de investigación y evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental.
Shangai Gorgeous, uno de los grupos de inversión privada más grandes de China, invertirá $1,800 millones en la ejecución de dos megaproyectos en la provincia de Colón, informó la multinacional asiática en un comunicado.
El primer proyecto es el puerto de contenedores ‘Panama Colon Container Port', que tendrá doce grúas y capacidad para manejar 2.5 de TEU al año. El puerto, que estará ubicado en la isla Margarita, contempla, en una segunda fase, un parque logístico. Para toda esta obra se destinarán $900 millones.
La segunda inversión es el proyecto ‘Gas to Power Panama', para la producción de energía limpia, a bajo costo y eficiente, que fortalecerá la matriz energética nacional con un aporte de 350 MW para 2020.
La inversión para la construcción, instalación y operación de la termoeléctrica, que operará utilizando gas natural, y la instalación de una terminal de recepción y regasificación de GNL, se estima en $900 millones.
Ambos proyectos están en fase de investigación y evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental.
Como parte de este proceso, se estableció una empresa que operará en el país bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional. La licencia le fue otorgada por el Ministerio de Comercio e Industrias.
‘Panamá es un destino relevante para nuestras operaciones regionales, hemos destinado una inversión importante para dos proyectos, que son también una propuesta de generación de valor sostenible para aportar al crecimiento del país y la generación de empleo, especialmente de la provincia de Colón', destacó Zhang, gerente de Shangai Gorgeous, en Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla