Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Idiap asegura que tiene semillas certificadas
- 13/04/2017 02:02
El director general del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap), Axel Villalobos, aclaró que esta institución no vende semillas, las evalúa y las desarrolla, pero aseguró que la institución cuenta con la suficiente cantidad de semillas certificadas para la demanda del sector productor panameño.
‘En el Idiap desarrollamos y evaluamos semillas. No somos vendedores. Tenemos un sistema de evaluación de los centros internacionales, el Idiap las evalúa y las libera a través de la Comité Nacional de Semillas', explicó Villalobos.
Villalobos ofreció estas declaraciones en el marco de un convenio de donación de semillas a Haití, celebrado esta semana, como respuesta a las recientes especulaciones sobre la falta de semillas certificadas en el país, asegurando que ‘sí hay semillas'. Lo que ocurre, dijo, es que ‘hay gente que quiere especular sobre la producción de semillas certificadas'.
Este fin de semana, un grupo de productores de arroz en la provincia de Coclé aseguró en un medio de televisión local que no hay semillas certificadas en el Idiap, como se ha querido dar a conocer.
De acuerdo con el reporte, los arroceros señalaron que las semillas certificadas no llegan a los pequeños productores de Coclé y en muchas ocasiones deben trabajar con otras semillas porque no reciben el apoyo del Gobierno Nacional.
No obstante, Villalobos les recomendó acercarse al Comité Nacional de Semillas para formar parte de la comisión y para obtener información de cuánta semilla hay para el productor nacional.
‘Hay gente sin escrúpulos que tiene una semilla que no está certificada y que la quieren vender como semilla, so pretexto de que no hay semillas certificadas. Un mensaje a los productores: por favor no se dejen engañar', enfatizó Villalobos.
El funcionario informó que hay disponibles 50 mil quintales de semilla certificada de arroz y que se tendrá 200 mil quintales de semilla certificada para final de año, las cuales son evaluadas por el comité, desde la semilla básica, la registrada hasta la certificada, en un periodo de seis a diez años.
Los comités nacional de semillas están en los siete centros del Idiap a nivel nacional y uno en la comarca Ngäbe Buglé o también as las regionales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
En cuanto a la parte de investigación, dijo que están trabajando en la liberación paulatina de 16 tipos de semillas, específicamente de arroces. Entre ellos de arroz criollo, muy apreciado en las áreas de difícil acceso. Se liberar dos tipos de este rubro (variedad vioflar) en el segundo semestre de este año.
Otro rubro que están desarrollando son dos tipos de semillas de maíz, de yuca, camote y papa también para su posterior liberación.
‘Hay gente que tiene semillas que no están certificadas y las quieren vender...'
AXEL VILLALOBOS
DIRECTOR DEL IDIAP