EE.UU. sube los aranceles de la madera canadiense
En 2016, las importaciones de madera conífera canadiense ascendieron a $5,600 millones
Estados Unidos aseguró ayer que la imposición del arancel de 20% a la madera conífera procedente de Canadá no desencadenará ‘una guerra comercial', al afirmar que aunque los del norte son ‘generalmente buenos vecinos', deben ‘cumplir las normas'.
‘No se trata de criticar a los canadienses. Creemos que los canadienses violaron las prácticas legítimas', indicó Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una aparición no anunciada en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.
Ross indicó que aunque los canadienses son ‘generalmente buenos vecinos', deben ‘cumplir con las normas' establecidas y no subvencionar ilegalmente sus productos para ganar competitividad.
Pese a la medida, el secretario de Comercio rechazó que fuese a desencadenarse una ‘guerra comercial' con Canadá y apuntó que la subida de aranceles se decidió después de una investigación detallada.
El funcionario sí reconoció que podrían producirse ‘pequeños incrementos' en el precio de esa madera en Estados Unidos, especialmente utilizada en la construcción de casas unifamiliares.
En 2016, las importaciones de madera conífera canadiense ascendieron a $5,600 millones, por lo que, con esas tarifas, se recaudarían cerca de mil millones de dólares anuales.
Tras el anuncio de la medida, el Gobierno canadiense emitió un comunicado en el que señaló que ‘defenderá de forma vigorosa los intereses del sector maderero, incluido a través de litigios'.
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021
-
Escándalo de abusos a menores, en medio de denuncias y renuncias
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
Domingo Barrios: 'Subsidios para albergues se desembolsan a discreción del Mides'
-
Choques con China se 'agudizarán', adelanta nominado de Biden para la CIA
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'Panamá debe afrontar con urgencia listas grises de Gafi y UE'