Moody’s mantiene el grado de inversión de Panamá
El país mantiene calificación Baa2 con perspectiva estable. La empresa destacó la iniciativa de congelar el 50% de las vacantes del SPNF
La calificadora Moody’s reiteró ayer el grado de inversión de la República de Panamá en Baa2 con perspectiva estable y destacó la iniciativa del Gobierno de Panamá de congelar el 50% de las vacantes del Sector Público No Financiero (SPNF) e indicó que esta pretende frenar el crecimiento de la planilla estatal, reduciendo el gasto corriente.
La calificadora considera que los ahorros obtenidos con el congelamiento de las vacantes permitirán al Gobierno compensar las pérdidas de ingresos o aumentar los gastos de capital, lo que es necesario para cumplir con la normativa fiscal del país.
La nueva disposición permitirá al Gobierno compensar, parcialmente, cualquier déficit de ingresos en relación con su presupuesto al lograr un ahorro mensual gradual de $10 millones equivalentes al 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) anual, señaló Moody´s.
La agencia mantiene la expectativa de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aumente sus transferencias al Gobierno en 600 millones de dólares (1% del PIB) en 2017 para alcanzar los 1,600 millones de dólares, luego de la inauguración del Canal ampliado, dada en junio de 2016.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital