Bolsa de empleo de Mitradel ofrece más de 1,500 vacantes
Mitradel anunció que tiene disponible una bolsa de empleo con unas 1,581 vacantes en diversas actividades económicas vigentes al mes de mayo

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) anunció que tiene disponible una bolsa de empleo con unas 1,581 vacantes en diversas actividades económicas vigentes al mes de mayo.
Según el Mitradel, hay ofertas de trabajo para supervisor de control de calidad, administrador de comunicaciones, administrador de servicios, analista contable, analista de datos, analista de planilla, analista de presupuesto, arquitectos, asesores financieros, auditor interno y externo, coordinador de transporte, diseñador gráfico, electromecánico y encuestador bilingüe.
También cuenta con oportunidades laborales para ingeniero civil, ingeniero eléctrico, inspector de seguridad ocupacional, oficial de seguridad, jefe de contabilidad, mecánico alineador, mecánico industrial y mecánicos, operadores de máquina de imprenta, operadores de montacargas, operadores de manufactura y operarios de limpieza.
Otras vacantes son para profesores de español, ciencias naturales, física e inglés de premedia. Igualmente, para vigilantes, verificadores de operaciones, vendedores, seguridad, saloneros, repartidores, secretaria bilingüe, recepcionista, recamareras, parrilleros, panaderos, horneros, oficinistas, motorizados, manipulador de alimentos, lavadores de autos, lavaplatos, gestor de telemercadeo, ejecutivos de ventas y asistentes de farmacia, entre otras áreas laborales.
Para este año 2017, el Mitradel proyecta que los contratos de trabajo se incrementen entre 10% y 7%.
Así lo estimó el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, este jueves durante la presentación del informe de ‘Situación actual de la economía de Panamá', donde además dijo que se espera que los empleos se generen en sectores como la construcción, explotación de minas y canteras.
Según Carles, el nivel de empleo está aumentando, no sólo en la ciudad capital, sino también en el interior del país, lo que ha contribuido a la reducción de los índices de pobreza en la población en conjunto con los programas sociales del gobierno.
En provincias como Veraguas los contratos de trabajo aumentaron 67.8%, en Coclé, 46.1%; en San Miguelito, 34.8%; y Bocas del Toro , 33.2%. El 2016 se crearon cerca de 37,000 nuevos puestos de trabajo, mientras que el año anterior la cifra fue de 38,000 empleos, indicó.
Durante el primer trimestre de 2017 se crearon unos 3,500 empleos nuevos y el registro de contratos aumentó 3% respecto al mismo periodo de 2016. La mayor cantidad se dio en marzo.
Según la Contraloría, en 2016 el desempleo en el país ascendió en comparación al año anterior de 5.1% a 5.5%, principalmente en Bocas del Toro y Colón. Las mujeres tuvieron una tasa de desempleo de 6.7%, superior a la de los hombres, que fue de 4.7%.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Panamá suma 1,566 casos nuevos de la covid-19 y 34 nuevas defunciones
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2