Fitch afirma calificación de Banistmo en AAA(pan)
La calificadora otorgó a la institución financiera una calificación nacional de largo plazo de Banistmo, en AAA(pan), perspectiva negativa

Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de largo plazo de Banistmo, en AAA(pan), perspectiva negativa.
Las calificaciones nacionales de Banistmo se fundamentan en el soporte que recibiría de su casa matriz, Bancolombia, en caso de ser requerido.
Banistmo tiene una calificación de soporte 2 por parte de Fitch, lo cual indica que es una subsidiaria clave para la casa matriz debido su rol en la estrategia de expansión y diversificación de Bancolombia en la región.
Banistmo es uno de los bancos más grandes de Panamá y se caracteriza por contar con una red de servicio con cobertura amplia en una plaza que es muy competida. Y en este sentido, Fitch considera a Banistmo como un participante clave en la industria bancaria panameña debido a su presencia en casi todos los segmentos crediticios minoristas y mayoristas.
El banco atiende a más de 560 mil clientes desde personas hasta empresas y gobierno, y su cartera de préstamos es diversificada con una buena calidad de sus activos.
Banistmo cuenta con una amplia y segmentada base de depósitos que permite que el fondeo sea una de sus fortalezas. Así mismo, posee rígidos indicadores de solvencia y liquidez muy por encima a los regulatorios establecidos.
Desde 2015, el banco mejoró sus indicadores de capitalización. Fitch estima que el Indicador de Capital Base (FCC, por sus siglas en inglés) de Banistmo se mantendrá por arriba de 13%.
Los márgenes de intereses netos son superiores al promedio de la industria, con un aumento en la rentabilidad operativa por las mejoras constantes en eficiencia, y una mayor proporción de la cartera de préstamos en los activos.
La estrategia de solvencia y solidez de Banistmo está orientada hacia la mejora constante de su calidad de cartera. A la vez, el banco continúa trabajando en mejorar su eficiencia financiera, retando su modelo de negocio, dirigido a la rentabilidad y generación de economías de escala.
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
En veremos, continuidad de alianza entre el PRD y el Molirena para las elecciones de 2024
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino