Panameños crean aplicación móvil para buscar trabajo

Los hermanos Giráldez crearon TargetJob una app donde las empresas ofrecen sus vacantes. Coordina fecha, hora, lugar y ruta de la entrevista

Luego de 10 años de experimentar en Europa y el Reino Unido, la conectividad entre personas y empresas, los hermanos Giráldez regresaron a Panamá con la idea de crear una aplicación móvil que incidiera en el desempleo.

Francisco, el mayor de los hermanos es ingeniero comercial y posee un master en supply chain management y Juan, cuenta con un título de ingeniero en sistemas y un master en telecomunicaciones, ambos unieron sus conocimientos, y tras un año y medio de planificación y emprendimiento nació el pasado 7 de julio TargetJob, la primera aplicación panameña que pone en contacto directo a personas que buscan empleo con empresas que desean llenar sus vacantes.

La dinámica es simple. La aplicación de descarga gratuita se encuentra en el Play Store para los smartphones de plataforma Android y iTunes para la plataforma iOS de Apple.

En una entrevista con La Estrella de Panamá, los hermanos Giráldez manifestaron que hoy día cuentan con unos 8,500 candidatos quienes han descargado la aplicación con la intensión de ocupar un empleo de las empresas patrocinadoras. A la fecha participan 40 empresas entre las cuales han publicado 150 vacantes a nivel nacional.

Juan, director ejecutivo de EvoTechnology, explicó que la idea de TargetJob surgió de la necesidad de contribuirle a la población con una herramienta digital que contrarrestara el desempleo, que hoy día alcanza los 105 mil personas, segun cifras del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y, la cual también aportará a ese primer empleo de los universitarios que carecen de experiencia.

"Hay trabajo y hay profesionales buscando trabajo, pero no existía un canal que realmente los conectará de forma rápida, interactiva y directa como lo hace la aplicación que creamos", manifestó Francisco, quien funge como director de operaciones.

"Hace quince años cuando buscaba trabajo en Panamá iba de lugar en lugar a entregar mi hoja de vida impresa, dejándola en las garitas de seguridad, recepcionistas, secretarias, con la esperanza de que me llamaran... hoy tristemente debo reconocer que todavía hay gente haciendo esa manera la búsqueda de travaho", recordó Francisco, el co-fundador de EvoTechnology. "Una vez imprimes la hoja de vida, ya es obsoleta, porque realmente no lo puedes actualizar más, pero a través de la aplicación eso no ocurre ni se pierde sino al contrario la hoja de vida se va enriqueciendo de experiencias", afirmó.

La aplicación permite que las empresas puedan evaluar la hoja de vida de los candidatos sin la necesidad de que estos últimos tengan que desplazarse para entregar el documento que recopila la experiencia. vida profesional y académica de los candidatos.

Los fundadores de EvoTechnology también buscan aspiran a que los universitarios encuentren en la aplicación la oportunidad de logar una pasantías o práctica profesional en alguna de las empresas patrocinadoras, debido a que también se los permite.

Según los jóvenes emprendedores, el 61% de los desempleados en Panamá son menores de 29 años, pero en contradicción muchas empresas solicitan que el candidato para una vacante cuente con experiencia, misma que este carece al no darsele la oportunidad de convertire se una persona económicamente activa o empleada.

La interfase de la aplicación es muy intuitiva, pues tiene guías para que la persona le saque el mejor provecho a la aplicación, además de que es muy parecida a una red social, que le permite a la compañía explotar su marketing digital y los candidatos se sientan atraídos a postularse por el puesto de una compañía equis.

Juan como director ejecutivo, comentó que "en el mercado existen plataformas o canales de reclutamiento que nunca han evolucionado, donde el candidato aspira, pero nunca le contactan de vuelta; no obstante, descara "acá no es así, una vez llenada la vacante, los aspirantes y quienes visiten la aplicación conocerán que la posición fue ocupada, cerrando el ciclo de búsqueda y respuesta de una vacante, de forma automatizada".

Agregó que "el aspirante una vez se registre podrá ver las ocupaciones que le interesa, los requisitos que solicita la compañia, el salario a devengar. Una vez se concrete la fecha y la hora de la entrevista, la aplicación se conecta con Google Maps, dándole al aspirante la posibilidad de organizarse, para su traslado y llegué puntual a la cita, debido a que previamente le mandará un mensaje de texto como recordatorio sin la necesidad de que el dueño del smartphone tenga saldo o data disponible".

TargetJob es única en Panamá "trabajamos directamente con un portafolio variado de empresas que están en busca de personal. Otra de las ventajas de la aplicación es que permite la grabación de video donde las empresas tienen una primera entrevista con el candidato", concluyó Juan.

Lo Nuevo