El Senado de EEUU aprueba un presupuesto de $4 billones para 2018
Con 51 votos a favor y 49 en contra, los republicanos se alzaron frente a los conservadores

El Senado de Estados Unidos aprobó hoy un presupuesto de $4 billones para el año fiscal 2018, una medida que anticipa la ansiada reforma fiscal que promueve el presidente, Donald Trump.
Con 51 votos a favor y 49 en contra, los republicanos lograron su aprobación en la Cámara alta pese a la oposición del senador ultraconservador Rand Paul, que criticó un gasto demasiado elevado en las cuentas.
Junto al presupuesto, los republicanos aprobaron enmiendas que permitirán conciliar su propuesta con la ya aprobada en la Cámara Baja, que incluía $622,000 millones para Defensa.
También aprobaron otra enmienda que permitirá aprobar la futura reforma fiscal con una mayoría simple de 51 votos, en lugar de los habituales 60 requeridos.
Eso ayudará a los republicanos, con una estrecha mayoría de 52 escaños en el Senado, a sortear la oposición demócrata para sacar adelante su plan impositivo, aunque tampoco está garantizado que lo logren como ya se demostró en sus esfuerzos fallidos por derogar la ley de salud.
En un comunicado, Trump "aplaudió" la aprobación del presupuesto y se mostró deseoso de promulgarlo.
"Este acuerdo abre un camino para aprovechar el potencial de la economía estadounidense a través de la reforma fiscal y de reducción de impuestos, simplificando el código impositivo y proporcionando un alivio financiero para las familias y haciendo que las empresas estadounidenses sean competitivas a nivel mundial", dijo.
El interés del Partido Republicano -que controla ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca- por aprobar cuanto antes una reforma fiscal le ha llevado a aparcar su habitual preocupación por el déficit.
Algunos senadores opinaban que el voto sobre el presupuesto era meramente un vehículo para impulsar la reforma fiscal, dado que el año fiscal 2018 comenzó hace 19 días y el Congreso ya aprobó a finales de septiembre una medida presupuestaria para mantener el Gobierno financiado hasta el 8 de diciembre.
El senador demócrata Ron Wyden, por ejemplo, dijo que las cuentas aprobadas hoy son una "fantasía de derechas que allana el camino para un proceso hiperpartidista sobre la reforma fiscal" para beneficiar a los ricos y las corporaciones.
No obstante, el líder republicano en la Cámara Alta, Mitch McConell, defendió que la reforma fiscal tiene como único objetivo que el país "vuelva a crecer" y dijo que representa "una oportunidad única en una generación" para sustituir el actual código impositivo.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas