Panamá a un paso de salir de la Lista Negra de la Unión Europea
El pasado 5 de diciembre del 2017 Panamá fue incluida junto a 17 países y jurisdicciones a la lista de paraísos fiscales

Panamá y otros siete países o jurisdicciones territoriales podrían salir de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE), así se ha informado hoy a través de agencias internacionales.
La agencia Reuters en su portal electrónico divulgó la información que está fechada en Bruselas.
Funcionarios de la UE informaron de la acción en unos documentos, a los cuales tuvo acceso la agencia Reuters.
En una reunión programada para la sesión de este miércoles, en la cual participarán embajadores del grupo, se discutirá la propuesta y la próxima semana en Bruselas, en un encuentro con ministros de finanzas, será prohijado. Posteriormente se haría la comunicación oficial a los países involucrados y otros del mundo de las finanzas y la economía internacional.
Panamá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez son las ochos jurisdicciones que han sido recomendadas para ser excluidas de la lista que afecta a los Estados que realicen negocios con los territorios que están en esta lista sansionatoria.
El pasado 5 de diciembre Panamá fue incluida junto a 17 países y jurisdicciones en la lista de paraísos de fiscales por la Unión Uropea.
Según el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, la decisión de incluir a Panamá en la Lista Negra fue el resultado del análisis realizado a 92 estados terceros para comprobar si cumplen los criterios de la UE sobre transparencia, fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro.
Tal determinación fue de total rechazo por Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas de Panamá, considerando la acción de la Unión Europea "arbitraria" y "descriminatoria"
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
El opositor ruso Alexéi Navalni detenido en el control de pasaportes al llegar a Moscú
-
La historia, a través del tamborito
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios