El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 18/04/2018 02:00
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó de que las disputas comerciales ‘amenazan con socavar la confianza y descarrilar el crecimiento global de manera prematura', en un momento de ‘positiva y generalizada' expansión económica, con un 3.9% estimado para 2018 y 2019.
PREVISIONES
El FMI prevé que América Latina alcanzará un crecimiento del 2%
El Fondo elevó las previsiones de crecimiento de Latinoamérica para 2018 en una décima respecto de enero, en gran medida por el impulso de Brasil, que aumentó sus previsiones del 1.9% al 2.3%.
De acuerdo a la organización, para 2019 la región crecerá en un 2.8%.
‘La economía mundial continúa mostrando un impulso generalizado. Frente a este contexto, las perspectivas de un conflicto comercial también generalizado suponen un inquietante panorama', dijo el economista jefe del Fondo, Maurice Obstfeld, al presentar el informe ‘Perspectivas Económicas Globales', reporta la agencia Efe .
Las proyecciones económicas mundiales para 2018 y 2019 están basadas en ‘el continuado positivo comportamiento de la zona euro, Japón, China y Estados Unidos'.
El organismo dirigido por Christine Lagarde no ha ocultado su temor ante las posibles consecuencias de las tensiones comerciales entre Estados Unidos, al remarcar que amenazan ‘con socavar la confianza y descarrilar el crecimiento global de manera prematura'.
A pesar de ello, el experto del Fondo aseguró que si bien ‘ha habido algunos disparos de advertencia, es todavía más bien un simulacro de guerra'.
El pasado mes, Donald Trump pasó de su agresiva retórica proteccionista a la acción, y anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio.
Aunque posteriormente matizó estas medidas, al eximir a la Unión Europea, Canadá, Australia, México y Argentina, entre otros, sentó las bases de una temida espiral de represalias comerciales internacionales.
AMÉRICA LATINA
Por otro lado, el Fondo prevé que la recuperación económica en Latinoamérica se fortalezca este año hasta alcanzar un crecimiento del 2%, por encima del 1.3% registrado en 2017.
El Fondo elevó las previsiones de crecimiento de Latinoamérica para 2018 en una décima respecto de enero, hasta el 2%, en gran medida por el impulso de Brasil, que aumentó sus previsiones del 1.9% al 2.3%.
La organización espera que el crecimiento de Latinoamérica se acelere progresivamente del 2% en 2018 al 2.8% en 2019, según esta última actualización.
Las cifras de la región, sin embargo, vienen lastradas por la profunda crisis económica de Venezuela, con una contracción estimada del 15% para este año y del 6% para 2019.
El FMI prevé que la inflación en Venezuela ronde el 14,000% en 2018, debido a la pérdida de confianza en la moneda nacional.