Un 16% de las empresas miran a ‘freelancers'
El estudio se basó en una encuesta global hecha este año a más de 11,000 líderes empresariales de recursos humanos

El estudio Tendencias Globales en Capital Humano 2018 revela que un 16% de las organizaciones sociales a nivel mundial están contratando personal bajo la categoría de freelance .
Otro dato importante que arroja la investigación es que el 8% de los empresarios dice que sus organizaciones son muy efectivas al crear recompensas personalizadas y flexibles.
El estudio, realizado por Deloitte Insights, se basó en una encuesta global hecha este año a más de 11,000 líderes empresariales de recursos humanos y ejecutivos en más de treinta países.
Jessika Malek de Boza, socia de consultoría de capital humano, quien presentó el estudio ayer, señaló que en el caso de Panamá las empresas necesitan mirar fuera de las fronteras para convertirse en organizaciones sociales y poder responder así a las necesidades que tienen los colaboradores.
Aunque señaló que en el país ya hay algunas que están prestando atención al tema.
Las grandes empresas de corte tecnológico y de la industria financiera son las que más están adaptándose.
‘Tenemos que buscar recompensas y beneficios que se alineen más a las necesidades de la gente, y tener mayor flexibilidad, eso es un gran reto, pero es una gran exigencia de la gente actualmente', puntualizó.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht